Calixtlahuaca

Calixtlahuaca

Enclavada al norte del Valle de Toluca se encuentra Calixtlahuaca, una zona arqueológica que en tiempos prehispánicos fue poblada por los matlatzincas. En las faldas del cerro Tenismó se ubican algunos edificios precortesianos que tenía este lugar como centro ceremonial, ya que en él existen vestigios de un Calmecac o colegio para los jóvenes que estudiaban para sacerdotes o dirigentes militares. La zona está compuesta por 17 edificios, el más importante y representativo es la pirámide circular dedicada al dios Ehécatl, dios del viento, cuya escultura fue encontrada a un costado de esta pirámide y hoy se exhibe en el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense.