Portales de Toluca

Portales de Toluca

El primero de octubre de 1827, el C. Manuel de Izaguirre miembro del Ayuntamiento de Toluca, hizo llegar una invitación al Guardián del convento de San Francisco, para que mediante 100 pesos anuales se les otorgara para el culto y que hiciera la donación de 40 varas por el E. y S. de la hortaliza del mismo convento, a fin de formar en esa superficie unos portales que embellecieran la Ciudad. Aceptada dicha iniciativa, se dirigió a la Asamblea Municipal al guardián de los franciscanos, sin que se obtuviera respuesta inmediata, ni se volviera a tratar a tratar de este negocio hasta el 27 de enero de 1831, en que el Ayuntamiento de la ciudad, contestando a la instancia de varios vecinos para que se llevase a cabo lo pedido por el sr. Izaguirre. Por fin, debido a los esfuerzos del Sr. LuisMadrid, a la sazón Presidente Municipal y de los Sres. Álvarez y Antonio Valdez y Ponce, el 20 de diciembre de 1831, el Ayuntamiento aprobó que se construyera el portal en la calle del Maíz, ahora Andador Constitución. El 6 de febrero de 1832, el Sr, José María González Arratia, con la dispensa del Gobernador del Estado, Melchor Múzquiz, dio principio a la edificación de los portales, echando los cimientos de seis casas por el lado del convento que miraba al oriente y parte del que daba al sur. El 28 de octubre de 1870, previa autorización del Ayuntamiento, el párroco de la ciudad, Fr. Buenaventura Merlín, dio principio, a la construcción del portal que llevó su nombre y hoy es el Portal Reforma.